Decimos que un número es primo si solo es divisible por 1 y por sí mismo. 2, 3 y 5 son ejemplos de números primos. En otro caso, se llama compuesto.
Para saber si un número n es primo, podríamos recorrer un ciclo desde 2 hasta n-1 y verificar si alguno lo divide. Si algún número lo divide, entonces no es primo.
Si tomamos un número n y buscamos sus divisores, estos aparecen en pares. Por ejemplo, si 4 es divisor de 28, entonces también lo es 28 / 4 = 7. Así, obtenemos el par (4, 7).
Esto significa que para todo divisor d de n, existe un divisor correspondiente n/d. Si d es menor o igual que √n, entonces n/d será mayor o igual que √n.
Por lo tanto, solo es necesario verificar divisores hasta la raíz cuadrada de n. Si n tiene un divisor mayor a su raíz cuadrada, su divisor correspondiente será menor y ya lo habríamos revisado.